Enlace a Perplexity Deep Research

馃攳
Buscar Jurisprudencia con INTELIGENCIA ARTIFICIAL aqu铆: PERPLEXITY (opci贸n Investigaci贸n Profunda).
Es m谩s lento, pero m谩s eficiente, con resultado que incluye doctrina (Sin versi贸n PRO, hay 5 b煤squedas de Investigaci贸n Profunda por d铆a).
Instrucciones: 1. Tras pinchar el enlace de arriba, aseg煤rate que est茅 seleccionado el modelo "Investigaci贸n Profunda - Deep Research"
2. En el campo de b煤squeda, copia y pega esta instrucci贸n precisa: Buscar jurisprudencia en jurichile.com, entregando la URL de cada sentencia, incluyendo en lo posible 10 resultados, con un resumen de 5 l铆neas por sentencia. Tema: [TU TEMA AQU脥]
B煤squeda potenciada por perplexity.com

mi茅rcoles, 14 de noviembre de 2018

Rebaja de multa impuesta por la Superintendencia de Servicios Sanitarios y el principio de proporcionalidad.

Santiago, treinta de octubre de dos mil dieciocho. 

VISTOS: 

Se reproduce la sentencia en alzada, con excepci贸n de sus fundamentos und茅cimo, que se elimina. Y SE TIENE EN SU LUGAR Y, ADEM脕S, PRESENTE: 

1°) Que se ha reclamado en la especie de la Resoluci贸n Exenta N° 687 de 26 de febrero de 2016 dictada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) que le aplic贸 a Aguas Manquehue S.A. una multa de 100 UTA, reclamo que se hizo sobre la base de lo que se帽ala el art铆culo 13 de la ley 18.902, a saber: “El afectado podr谩 reclamar de la aplicaci贸n de la sanci贸n o de su monto, ante el juez de letras en lo civil que corresponda, dentro del plazo de diez d铆as contado desde la fecha de su notificaci贸n”. 


2°) Queda en evidencia, entonces, que por el presente arbitrio la parte que reclama no s贸lo puede impugnar el fondo de la resoluci贸n administrativa que le causa agravio, sino tambi茅n la entidad de la sanci贸n pecuniaria impuesta, amparado en el principio de proporcionalidad. 

3°) Que la parte apelante ha sostenido en su recurso que se agreg贸 a fojas 189 que la autoridad, la SISS, ha impuesto a su parte por una infracci贸n an谩loga la cantidad de 10 UTA y esta Corte, por su parte, ha rebajado las multas, en las causas roles 3279-15 y 12.876- 17, a 20 UTA, esta 煤ltima acompa帽ada en segunda instancia. Y sobre el principio de proporcionalidad puede consignarse que en su virtud la Administraci贸n no puede actuar en forma excesiva pues, como se sabe, la intervenci贸n del Estado debe ser excepcional y, cuando lo hace, debe cuidar especialmente de morigerar la intensidad de su poder efectivo y su impacto en el sujeto imperado o fiscalizado, todo ello de acuerdo a las circunstancias del caso concreto. 

4°) Que en la especie, la sanci贸n aplicada se funda en la letra c) del inciso primero del art铆culo 11 de la ley 18.902, la que va de 1 a 100 UTA y, por el aludido principio de proporcionalidad y no apareciendo de los antecedentes, especialmente de la lectura de la resoluci贸n impugnada, agregada a fojas 20, que exista una reiteraci贸n de la conducta que se dice infractora por parte de Aguas Manquehue S.A., y atendida la forma en que la propia autoridad fiscalizadora y los tribunales de justicia han actuado en casos similares, procede acoger el reclamo en cuanto por su petici贸n subsidiaria se solicita la rebaja de la multa. Y visto, adem谩s, lo dispuesto en los art铆culos 144 y 196 del C贸digo de Procedimiento Civil, se revoca la sentencia de quince de mayo de dos mil diecisiete, escrita de fojas 169 a 137 y se decide, en cambio, que la reclamaci贸n de fojas 1 queda acogida s贸lo en cuanto a su solicitud subsidiaria y, en consecuencia, se rebaja la multa impuesta a Aguas Manquehue S.A. por Resoluci贸n Exenta N° 687 de 26 de febrero de 2016 dictada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, a 10 UTA, sin costas por haber tenido la reclamada motivos plausibles para litigar. Acordado contra el voto de la Ministro se帽ora Book, quien estuvo por confirmar 铆ntegramente la sentencia apelada en virtud de los mismos fundamentos en que esta se bas贸 y teniendo, adem谩s, presente, que con su reclamaci贸n la parte de Aguas Manquehue S.A., en realidad, ha impugnado una determinada instrucci贸n de la SISS, lo que debe atacarse por la v铆a del art铆culo 32 de la ley 18.902 y no por el arbitrio de su art铆culo 13, de modo que si no era procedente el reclamo en lo principal, tampoco lo puede ser en lo subsidiario. Redacci贸n del Ministro se帽or Mera. 

Reg铆strese y devu茅lvase. 

N° 11.208-2017. 

Pronunciada por la Segunda Sala de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago, presidida por el Ministro se帽or Juan Crist贸bal Mera Mu帽oz e integrada por la Ministra se帽ora Jenny Book Reyes y por la Ministra (S) se帽ora Ver贸nica Sabaj Escudero. Pronunciado por la Segunda Sala de la C.A. de Santiago integrada por los Ministros (as) Juan Cristobal Mera M., Jenny Book R. y Ministra Suplente Veronica Cecilia Sabaj E. Santiago, treinta de octubre de dos mil dieciocho. En Santiago, a treinta de octubre de dos mil dieciocho, notifiqu茅 en Secretar铆a por el Estado Diario la resoluci贸n precedente.
--------------------------------------------- 

ADVERTENCIA: Si se trata de un fallo de Corte de Apelaciones o Juzgado, verifique si se encuentra firme y ejecutoriado en el sitio del Poder Judicial.