Enlace a Perplexity Deep Research

馃攳
Buscar Jurisprudencia con INTELIGENCIA ARTIFICIAL aqu铆: PERPLEXITY (opci贸n Investigaci贸n Profunda).
Es m谩s lento, pero m谩s eficiente, con resultado que incluye doctrina (Sin versi贸n PRO, hay 5 b煤squedas de Investigaci贸n Profunda por d铆a).
Instrucciones: 1. Tras pinchar el enlace de arriba, aseg煤rate que est茅 seleccionado el modelo "Investigaci贸n Profunda - Deep Research"
2. En el campo de b煤squeda, copia y pega esta instrucci贸n precisa: Buscar jurisprudencia en jurichile.com, entregando la URL de cada sentencia, incluyendo en lo posible 10 resultados, con un resumen de 5 l铆neas por sentencia. Tema: [TU TEMA AQU脥]
B煤squeda potenciada por perplexity.com

jueves, 26 de noviembre de 2009

Privilegio de pobreza .Servicio de Seguro Social y Servicio Nacional de Salud gozan de este privilegio en juicios en que sean parte.

Concepci贸n, veinte de noviembre de dos mil nueve.

VISTOS Y TENIENDO PRESENTE:

1.- Que el art铆culo 81 inciso 2° de la Ley N° 10.383 dispone: “Tanto el Servicio de Seguro Social, como el Servicio Nacional de Salud gozar谩n del privilegio de pobreza en los juicios en que sean parte, ante cualquier tribunal que se tramiten”;

2.- Que, el art铆culo 16 inciso pen煤ltimo del Decreto ley N° 2.763, dispone, en lo que interesa para los efectos de lo discutido, que los Servicios de Salud ser谩n los continuadores legales del Servicio Nacional de Salud y del Servicio M茅dico Nacional de Empleados, con los mismos derechos y obligaciones que a 茅stos corresponden, para los efectos de cumplir con las funciones que le competen.

3.- Que, en tales condiciones, la demandada no puede ser condenada en costas por gozar de privilegio de pobreza de car谩cter legal, salvo que, tal como lo dispone el art铆culo 600 del C贸digo Org谩nico de Tribunales, el juzgado respectivo, en resoluci贸n fundada, hubiese declarado que ha obrado como litigante temerario o malicioso, cuyo no es el caso de autos, pues el demandado se limit贸 a oponer una excepci贸n dilatoria, la cual fue rechazada por la magistrado de primer grado al sustentar 茅sta una tesis jur铆dica diferente a la planteada por la articulista;

4.- Que en m茅rito de lo reflexionado precedentemente, debe revocarse el fallo de primer grado en cuanto condena en costas a la incidentista.

Por estas consideraciones y de conformidad con lo dispuesto en las disposiciones legales citadas, se revoca, la resoluci贸n de ocho de septiembre de dos mil nueve, escrita a fojas 30 a 31 de estas compulsas, en la parte que conden贸 en costas a la parte demandada, y se declara, en cambio, que se le libera del pago de las costas de la excepci贸n dilatoria opuesta a fojas 26 por el demandado de estos autos.

Devu茅lvase.

Rol N° 1615-2009

No hay comentarios.:

Publicar un comentario